Skip to main content

customs_declaration_window_portrait__MIA_International_terminal_J
Hace unos meses, escribí esta entrada sobre como registrar tu equipo de fotografía y vídeo antes de partir de los Estados Unidos. La intención de esta entrada era la de responder los interrogantes que surgieron a partir de este trámite y de esta forma declarar el equipo en cuestión, previo a un vuelo internacional.
En esta misma entrada incluí todo lo que sabía al respecto, así como varias preguntas que no podía responder en ese entonces, con la información que había recibido.
La intención primordial, era la de compartir este conocimiento con todos los otros fotógrafos y videografos que puedan necesitarla, para asi evitar cualquier disgusto de regreso al país.

Justamente todo se inicio a mi regreso de un tour fotográfico donde llevaba encima un arsenal de equipo de video y fotográfico más una multitud de lentes. Fue así como una oficial de aduanas me pidió presentar esta declaración de efectos personales, para demostrar la propiedad de mi equipo al entrar al país por el aeropuerto internacional de Miami.
No hace falta aclara cual cara de perplejidad que propicié a todos en la aduana. Jamás había escuchado sobre esta forma.
Entrance_customs_doors_phone_MIA_International_terminal_J
Luego de algo de investigación , y de otro viaje internacional, estoy intentando llenar los huecos de mi anterior entrada, agregando más información que pude recabar a la hora de emarque. Incluyo además, algunos contactos con la sección de aduanas del aeropuerto de Miami (Gracias por atenderme y entender que no estaba intentando importar miles de cámaras de Sud América!)

Registra Tu Equipo Fotográfico y Video

customs_form_declaration_of_personal_valuables_airport_USAEn un mundo ideal, me imagino que sólo llevarías un tercio de tu equipo de fotografía y vídeo de viaje, pero muy amenudo, nos vemos llevando más de lo que realmente necesitamos.
La forma CBP FORM 4457  es diminuta – inclusive el personal de aduana coincide en este punto – Sin embargo es la única forma que debes llenar para registrar tus pertenecias antes de partir (Esto incluye tabletas, computadoras, electrónicos en general, incluyendo cámaras fotográficas) Esta forma se puede registrar una vez, y no es necesario registrar el equipo en cada viaje. Esto implica que mientras el equipo sea el mismo, y se mantenga bajo tu propiedad, no es necesaria la subsiguiente registración para otro vuelo o destino, sin importar su uso.

Vale la pena resaltar que  esta pequeña forma necesita una descripción para cada uno de los elementos descriptos, además de su número de serial – Ejemplo: Sony A6300 cámara Serial #223123 – Asi que presta atención al llenarla. Personalmente sugiero que sólo incluyas el cuerpo de la cámara y los lentes, quizás drones o computadoras personales.
En este último viaje, excluí el trípode, tarjetas de memoria, lectores de memoria y discos externos. Básicamente, e incluido todo lo que realmente tiene más valor, y es más dificil de reemplazar.

En limpio, puntos a tener en cuenta:

Tú, y sólo tú, el dueño, es responsable de presentar esta forma a la llegada al país.

La falta de documentación para demostrar la pertenencia de tu equipo puede resultar con la confiscación del mismo.

Si bien no se permiten versiones electrónicas de dicha forma como evidencia de pertenencia, es super recomendable sacar una foto con tu celular o cámara, en caso de que esta forma sea perdida o robada (En mi último viaje hice esta pregunta al personal de aduana, ya que si bien no es aceptable, al menos es una copia de resguardo en caso de la pérdida fortuita de la misma)

 

La oficina de aduana en donde registras el equipo no crea una copia electrónica del mismo, por lo tanto, la copia en papel es la única copia aceptable para verificar la pertenencia de este equipo! Cuídala!

Personal vs Comercial

Ahora, si estás llevando equipo que pertenece a una compañía, o tu equipo fotográfico / video exede el valor admisible (creo que es al rededor de $1500) necesitas utilizar una segunda forma: CBP Form 4455. Esta es mucho más grande y con un mejor diseño para listar cada item.

El problema de esta forma comercial, es que debe ser llenada en cada viaje que realizas fuera del país, ya que luego será  sustraida por el personal de aduanas al regreso.

Sin importar a donde viajes, me parece importante que tomes esta información para proteger y registrar tu equipo con las autoridades aduanares. Tambien recomiendo que saques un seguro sobre el valor de tus pertenencias. No es un seguro caro y probablemente aliviará la ansiendad de llevar tu equipo por muchos lugares.

Creo que es una buena idea la de estar preparado para justificar tu equipo de fotografía y video con las autoridades locales e internacionales. Ten en cuenta que esta información es válida hoy, al escribir este post, pero puede cambiar en breve.

Buen viaje!